top of page

En memoria de nuestro amigo Pablo Casas, Oficial


LUNES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Por el año de 1926 es cuando nace este equipo, formado por oficiales de la entonces Gendarmería Motorizada. El los descubrieron ciertas características de las motocicletas con las cuales desempeñaban sus servicios rutinarios y de esta manera comenzaron a efectuar evoluciones de tipo acrobático y por consecuencia a organizarse e iniciar las prácticas constantes, para así posteriormente poder presentar en forma oficial algunas exhibiciones, lo que les sirve para empezar a darse a conocer a nivel nacional.

Dichas motocicletas son nada más y nada menos que poderosas Harley-Davidson, de 420 Kg. De peso aproximado y 1200 cc. Con un desplazamiento muy eficaz, otorgando casi 200 Km. /h. con un motor de combustión interna a gasolina, de ciclo Otto, bicilíndrico con disposición en V.

Los números que a través del tiempo se han ido perfeccionando, se realizan de manera profesional, con un toque de vistosidad y mucha espectacularidad, aunado a el valor y arrojo de los agentes que llevan a cabo este espectáculo. La fama de este equipo trascendió fronteras, gracias a que en 1936 fue invitado a la Habana Cuba, por lo que con este viaje se bautizó como Equipo Internacional de Acrobacia de la Dirección de Tránsito del D.F. (Ciudad de México) dando así inicio a las giras internacionales, continuando con Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, esto en Centro y Sudamérica. En la Unión Americana, estos acróbatas han deslumbrado al público en ciudades como Washington D.C., Seattle, Chicago, Los Ángeles, El Paso Texas, entre otras. Y en 1960 la visita a Japón.

Cabe mencionar que el equipo desde sus inicios y hasta la fecha además de las giras internacionales, se cubren eventos a lo largo de todo el Territorio Nacional, que van desde Desfiles de Carácter Oficial, Fiestas Patronales, participación en festivales escolares en todos los niveles educativos, teatros, parques, plazas de toros, etc.

Cabe mencionar la destacada labor del C. General de División Antonio Gómez Velazco, titular al frente de la “Dirección General de Transito del Distrito Federal” en aquellos años, que fue un entusiasta impulsor de la acrobacia en motocicleta y en 1951 a solicitud del gran Cineasta Mexicano “Don Ismael Rodríguez”, ayuda a coordinar las tomas en motocicleta de las películas “A Toda Máquina y su secuela Que te ha dado esa Mujer”, estelarizadas por los grandes “Pedro Infante y Luis Aguilar” ídolos de la Época de Oro del Cine Mexicano. Nombra al “Escuadrón Acrobático” de dicha Institución a colaborar en la película e instruir en el dominio de la motocicleta, siendo el Acróbata Francisco Sandoval (El Indio Sandoval), quien enseña a Pedro Infante y el Comandante Carlos luna Rodríguez quien enseña a Luis Aguilar. Al termino de las películas, la fama del equipo crece aún más ya que dichas películas son vistas alrededor del mundo y como detalle en especial se anida en el corazón del pueblo mexicano un cariño particular por este equipo acrobático, relación romántica y tal vez hasta mística que se convierte en algo muy glamoroso, una elite deslumbrante con sus colores tabaco y oro siempre muy acicalados, vanidosos y arrogantes y sus motocicletas eternamente brillantes, que se puede decir forman parte ya de la Cultura Popular Mexicana. Generando que muchos sueñen ser acróbatas, formándose infinidad de grupos de origen civil, imitando las evoluciones de estos valientes policías sin poder igualarlos ya que esta tradición, de valor, disciplina, arrojo y atrevimiento características de estos, se llevan en el corazón, con la camiseta bien puesta.


ELEMENTOS REGIDOS POR UNA ACTITUD DEPORTIVA Y RESPONSABLE


Los elementos que en la actualidad pertenecen al equipo acrobático, siguen siendo policías operativos y que antes de sus funciones como acróbatas, son especialistas en funciones de control de vialidades de una de las ciudades más grandes del mundo, además de haber fungido como escoltas de personajes de talla internacional, como el desaparecido S.S. Juan Pablo II, Fidel Castro, El Rey de España Don Juan Carlos I y muchos otros. De hecho en la actualidad se siguen cosechando éxitos, en el 2000, 2005,2007 y 2008 se visitó Japón a invitación del fabricante de motocicletas Harley-Davidson, para el festival Fuji Blue Sky Heaven, National Rallye, que se llevó a cabo en el Fuji-speedway, el pueblo Nipón testigo de la enorme maestría que sigue conservando el Equipo Internacional de Acrobacia, no dejando lugar a duda del el prestigio, logrando el orgullo para el pueblo Mexicano y el reconocimiento de la Nación Japonesa. Esto gracias al empeño de los oficiales que a lo largo de 80 años de vida de este equipo, se han mantenido a pesar del el riesgo y de los accidentes que en ocasiones son de fatales consecuencias y que siguen siendo estandarte de responsabilidad, disciplina y lealtad institucional, demostrando con su conducta el intentar ser mejores servidores públicos y a su vez también deportistas.

13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page