top of page

ACERCA DE

HISTORIA DEL EQUIPO

Todo comenzó en la década de los años 20, para ser exacto, en 1926, motociclistas pertenecientes a la Dirección General de Tránsito del Distrito Federal, como así se le llamaba a lo que es hoy en día la Subsecretaria de Control de Tránsito de la Ciudad de México (CDMX), el encargado del Departamento de Tránsito,  General Antonio Gómez Velasco, un apasionado del motociclismo y de la charrería, miembro también de la Asociación Nacional de Charros, fundó el Escuadrón Acrobático de Tránsito del Distrito Federal, debido a la peculiaridad y el dominio que tenían los agentes al conducir los poderosos potros de acero, y no solo eso, si no que comenzaban a realizar sus primeras suertes acrobáticas. De esa forma, se comenzaría a escribir el inicio de una gloriosa historia para México y el Escuadrón de Tránsito, convirtiéndose en un icono del motociclismo mexicano en el mundo.

 

El Escuadrón Acrobático, que más adelante se consolidara como Equipo Internacional de Acrobacia de Tránsito del Distrito Federal, debido a las múltiples invitaciones alrededor del mundo, países como Japón, Estados Unidos, Chile, Panamá, Venezuela, Colombia, el Salvador, Honduras, etc. han sido sedes y anfitriones del trabajo acrobático realizado por el equipo.

 

La popularidad del equipo llegó a su clímax en la década de los 50', de tal manera que el cineasta Ismael Rodríguez y el guionista Jesús Camacho Villaseñor, mejor conocido como Pedro de Urdimalas, le solicitaron al general Antonio Gómez Velasco la participación del Equipo Internacional de Acrobacia para rodar la filmación A TODA MAQUINA (ATM), protagonizada por Pedro Infante y Luis Aguilar. El éxito esperado rebasó todas las expectativas de los críticos de aquel tiempo y la demanda en taquilla fue abarrotada, de tal forma que más tarde se rodaría la segunda parte de la saga con el título QUE TE HA DADO ESA MUJER.

Con la participación del Equipo Internacional de Acrobacia en el séptimo arte se afirma la aceptación de la acrobacia clásica en la sociedad mexicana y parte del patrimonio cultural viviente de la CDMX.

CHARROS.jpg
FORMACION EN V}.jpg

Conócenos

image00040.jpeg

Comandante Miguel Ángel Jiménez López

    Acróbata

    Oficial Josué Cuevas Guevara

      Acróbata 

      image00020.jpeg

      Oficial Arturo Quintanar Sevilla

        Acróbata

        Policía primero Jesús Antonio López Hernández

          Acróbata

          Policía primero Emmanuel Méndez Vázquez

          Acróbata

            IMG_3969_edited.jpg
            16_DEFssENSAS_edited.jpg
            image00035_edited_edited.jpg

            Policía primero
            Israel Vela

              Acróbata

              Policía primero
              Jesús Martín Huerta

                Acróbata

                Oficial 
                Ricardo 
                Quintanar

                  Acróbata

                  Oficial
                  Roberto 
                  Tirado

                    Acróbata

                    Policía primero
                    Antonio 
                    Oliver

                      Acróbata

                      image00024.jpeg
                      IMG_8840.JPG
                      IMG_4675.JPG
                      Inter_2_10_-286.jpg
                      IMG_8798.JPG
                      bottom of page